
Código o Cifrado Cesáreo.

Para iniciar vamos a definir qué es cifrado.
El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que solo pueda leerlo la persona que disponga de la clave de cifrado adecuada para descodificarlo. Por ejemplo, si realiza una compra en un sitio web, la información de la transacción (como su dirección, número de teléfono y número de tarjeta de crédito) suele cifrarse con el fin de mantenerla a salvo.
CIFRADO CESAR.
El cifrado César es uno de los primeros métodos de cifrado conocidos históricamente. Recibe su nombre en honor a Julio César, que, según Suetonio, lo usó con un desplazamiento de tres espacios para proteger sus mensajes importantes de contenido militar. ConsistÃa en escribir el mensaje con un alfabeto que estaba formado por las letras del alfabeto latino normal desplazadas tres posiciones a la derecha. Con nuestro alfabeto el sistema quedarÃa asÃ:

Por ejemplo: Si se quiere enviar el mensaje "Enemigocerca", el mensaje codificado será: "hqhpljrfhufd".
El receptor del mensaje conocÃa la clave secreta de éste (es decir, que estaba escrito con un alfabeto desplazado tres posiciones a la derecha), y podÃa descifrarlo fácilmente haciendo el desplazamiento inverso con cada letra del mensaje. Pero para el resto de la gente que pudiese accidentalmente llegar a ver el mensaje, el texto carecÃa de ningún sentido.
Aparentemente es un cifrado muy débil y poco seguro, pero en la época de Julio César no era de conocimiento general la idea de ocultar el significado de un texto mediante cifrado. De hecho, que un mensaje estuviese por escrito ya era un modo de asegurar la confidencialidad frente a la mayorÃa de la población analfabeta de la época.
La codificación también se puede representar usando aritmética modular, transformando las letras en números, de acuerdo al esquema A = 0, B = 1,..., Z = 26.1 La codificación de la letra x con un desplazamiento n puede ser descrita matemáticamente como:

La decodificación se hace de manera similar:

La operación de sustitución se conserva siempre a lo largo de todo el mensaje, por lo que el cifrado se clasifica como un cifrado de tipo sustitución monoalfabética, en oposición a lasustitución polialfabética.
ROT13.
Significa "rotar 13 posiciones". Es un sencillo cifrado César utilizado para ocultar un texto sustituyendo cada letra por la letra que está trece posiciones por delante en el alfabeto. A se convierte en N, B se convierte en O y asà hasta la M, que se convierte en Z. Luego la secuencia se invierte: N se convierte en A, O se convierte en B y asà hasta la Z, que se convierte en M.
El nombre «ROT13» se originó en Usenet a principios de los años 1980, y el método se ha convertido en un estándar de facto. Al igual que el cifrado de César (un método de cifrado con miles de años), el ROT13 no proporciona seguridadcriptográfica real y no se usa para tales fines; de hecho, a menudo se emplea como ejemplo canónico de cifrado débil. Otra caracterÃstica de este cifrado es que es simétrico; esto es, para deshacer el ROT13, se aplica el mismo algoritmo, de manera que para cifrar y descrifrar se puede utilizar el mismo código.

Da click aquà para ver los recursos gratis que tenemos para ti acerca de este tema.